Spirit Airlines despedirá a un tercio de sus auxiliares de vuelo

Spirit Airlines anunció que a partir del 1 de diciembre despedirá a cerca de 1.800 auxiliares de vuelo, lo que representa aproximadamente un tercio de su plantilla total de 5.200 tripulantes. La medida llega después de que la compañía presentara, el mes pasado, su segunda declaración de bancarrota en menos de un año, tras un intento fallido de reestructuración que no logró estabilizar sus finanzas.

Reducción de operaciones y capacidad

La aerolínea ya había advertido a sus empleados sobre recortes en un memorando interno enviado la semana pasada. Además de los despidos, la empresa planea disminuir su capacidad de vuelos en un 25% interanual para noviembre. En un comunicado interno al que tuvo acceso Reuters, Spirit explicó: “Necesitamos enfocar nuestros esfuerzos en un ajuste completo de la compañía, lo que implica modificaciones en volumen dentro del grupo de auxiliares de vuelo”.

La postura del sindicato de auxiliares

La Asociación de Auxiliares de Vuelo (AFA), en una comunicación separada, respaldó la necesidad de ajustes, pero subrayó la magnitud del problema: “La reducción significativa de aeronaves y horas de vuelo exige un recorte mayor de personal, y la compañía es clara en que los despidos son inevitables”, señaló el gremio.

Actualmente, más de 800 trabajadores de Spirit se encuentran de baja voluntaria. Hasta ahora, la aerolínea había confiado únicamente en este mecanismo para evitar recortes obligatorios. Sin embargo, con la nueva fase de reestructuración, los ceses se volverán inevitables.

Opciones de bajas voluntarias y apoyo a empleados

Spirit seguirá ofreciendo licencias voluntarias, con periodos que van desde seis meses hasta un año, a partir del 1 de noviembre. El sindicato adelantó además que trabaja en coordinar entrevistas preferenciales para sus miembros en otras aerolíneas, con el fin de mitigar el impacto de la medida.

La crisis de Spirit se produce en un mercado donde las aerolíneas estadounidenses compiten cada vez más por captar a los viajeros de clase ejecutiva y con mayores ingresos. Esto ha despertado dudas sobre la sostenibilidad del modelo de ultra bajo costo que, hasta ahora, había beneficiado a millones de pasajeros que buscaban tarifas económicas.

Indicadores económicos

  • Tasa Iata
    $1.802.00
  • TRM
    $
  • EURO
  • Petróleo
  • DTF
  • UVR
  • Bolsa de valores
COFAE Aeropuerto El Dorado 4 piso lado Internacional, Cel. 316 760 7826 Bogotá D.C.
27980 visitas
© Todos los derechos reservados 2025. Cofae.co
Con la tecnologia de: Mipagina.net