JetSMART cumple 9 años: la ultra low cost que está transformando la aviación en Sudamérica

JetSMART celebra su noveno aniversario con cifras que no dejan lugar a dudas: se ha convertido en una de las aerolíneas más importantes y disruptivas de Sudamérica. A junio de 2025, la compañía superó los 42.5 millones de pasajeros transportados, lo que representa un crecimiento interanual del 47% y confirma su acelerada consolidación en el mercado regional.

La aerolínea ultra low cost pasó de 17 aeronaves en 2022 a una flota de 49 Airbus A320neo y A321neo, registrando un incremento del 188% en solo tres años. En el último año, la capacidad también aumentó un 44%, lo que ha permitido a JetSMART operar más de 80 rutas en 8 países y conectar más de 50 destinos en el continente.

Metas para 2030: 100 millones de pasajeros y 120 aviones

JetSMART proyecta un futuro ambicioso: alcanzar los 100 millones de pasajeros y una flota de 120 aeronaves para 2030. Esta proyección se apoya en un modelo de negocio centrado en la eficiencia operativa, tarifas accesibles y una visión clara de sostenibilidad y modernización.

Impulso en mercados clave: Argentina, Colombia, Perú y Chile

Durante el primer trimestre de 2025, la aerolínea registró un crecimiento superior al 40% respecto al mismo período del año anterior. Las operaciones se han fortalecido especialmente en Colombia y Argentina, mientras que en Perú y Chile se consolida como una opción preferida por los pasajeros.

Reconocimientos internacionales y alianzas estratégicas

En 2025, JetSMART fue galardonada por tercera vez como la Mejor Aerolínea de Bajo Costo de Sudamérica por los premios Skytrax, reafirmando su reputación en puntualidad, eficiencia y experiencia del cliente.

Su alianza con American Airlines también marca un hito: desde junio, los usuarios pueden canjear millas del programa AAdvantage para volar en toda la red de JetSMART, convirtiéndola en la primera ULCC (Ultra Low Cost Carrier) de la región integrada a un programa de fidelidad global.

JetSMART GO y Austral: nuevas herramientas para un nuevo viajero

En una apuesta por la innovación, JetSMART lanzó el primer plan de suscripción de vuelos en Sudamérica: JetSMART GO. Con precios mensuales, este sistema permite viajar dentro de Chile, Argentina, Perú o Colombia, al estilo de una suscripción de streaming.

Asimismo, la compañía fortaleció su ecosistema digital con Austral, un asistente virtual potenciado por inteligencia artificial generativa, que atiende más de 140.000 conversaciones al mes en varios idiomas y automatiza hasta el 80% de las interacciones.

JetSMART no solo ha cambiado la forma de volar, sino también ha democratizado el acceso al transporte aéreo en Sudamérica. Con una visión de largo plazo y una estrategia clara, la aerolínea sigue desafiando al mercado tradicional, manteniendo su promesa: llevar el viaje SMART a cada rincón de la región.

Indicadores económicos

  • Tasa Iata
    $1.802.00
  • TRM
    $
  • EURO
  • Petróleo
  • DTF
  • UVR
  • Bolsa de valores
COFAE Aeropuerto El Dorado 4 piso lado Internacional, Cel. 316 760 7826 Bogotá D.C.
21818 visitas
© Todos los derechos reservados 2025. Cofae.co
Con la tecnologia de: Mipagina.net