LATAM opera la mayor red de su historia en Brasil durante la temporada alta de julio

La compañía espera transportar aproximadamente 4,3 millones de pasajeros en el mes, consolidando su liderazgo como la aerolínea más conectada de Brasil, con 101 rutas directas hacia 55 destinos domésticos y 24 internacionales. Este volumen de operaciones refuerza las proyecciones de un crecimiento entre 7% y 9% en la oferta doméstica de asientos para 2025. 

La red récord de julio es reflejo directo de un primer semestre dinámico, en el que LATAM puso en marcha 12 nuevas rutas entre lanzamientos, reactivaciones y operaciones estacionales. Esta expansión incrementó en 12% la capacidad de asientos frente al mismo periodo de 2024, fortaleciendo la presencia de la aerolínea en mercados regionales, turísticos e internacionales.

Nuevas conexiones regionales: más accesibilidad para ciudades clave

LATAM ha apostado por ampliar su conectividad regional, facilitando el acceso desde y hacia importantes polos económicos y turísticos:

  • Rio Branco–Guarulhos: conexión del Acre con el principal hub nacional de la compañía.
  • Ribeirão Preto–Congonhas: integración del interior paulista con la capital financiera del país.
  • Joinville–Congonhas: enlace clave entre el norte de Santa Catarina y São Paulo.
  • Pelotas–Guarulhos: fortalecimiento del acceso desde el sur de Rio Grande do Sul al resto de Brasil.

Impulso al turismo: rutas estacionales ganan protagonismo

También refuerza su estrategia en destinos turísticos de alta demanda:

  • Guarulhos–Fernando de Noronha: ruta directa a uno de los paraísos brasileños más codiciados.
  • Recife–Fernando de Noronha: conexión operada de forma emergencial entre marzo y abril.
  • Congonhas–Aracaju: ruta estacional ideal para las vacaciones de julio.

Internacionalización: más vuelos y destinos fuera de Brasil

El crecimiento de la red internacional también es destacado:

  • Fortaleza–Lisboa: ruta estacional extendida hasta marzo de 2026.
  • Galeão–Buenos Aires/Ezeiza: fomento del turismo entre Brasil y Argentina.
  • Guarulhos–Bariloche: respuesta al aumento de viajeros hacia la Patagonia en invierno.
  • Porto Alegre–Lima y Santiago: reanudación tras la reapertura del aeropuerto de Porto Alegre, clave para la conexión con Perú y Chile.

En 2024, LATAM fue responsable del 49% de todas las operaciones del aeropuerto, y se mantiene como la mayor transportadora de pasajeros en Guarulhos. En el primer semestre de 2025, operó 34.800 vuelos y transportó a más de 6,2 millones de viajeros desde este aeropuerto.

 

 

Indicadores económicos

  • Tasa Iata
    $1.802.00
  • TRM
    $
  • EURO
  • Petróleo
  • DTF
  • UVR
  • Bolsa de valores
COFAE Aeropuerto El Dorado 4 piso lado Internacional, Cel. 316 760 7826 Bogotá D.C.
20996 visitas
© Todos los derechos reservados 2025. Cofae.co
Con la tecnologia de: Mipagina.net